--:--   --:--
Abril, 2024

Puebla es una ciudad en el área central de México, localizada en un valle y conocida por la gastronomía y la arquitectura. La decisión de su ubicación fue estratégica, pues se sitúa entre el camino que va desde la ciudad de México al puerto de Veracruz.

Al inicio, la población se estableció al lado oriente del río San Francisco (como lo llamaron los españoles). Después, se trasladó a un sitio geográfico más alto, en la orilla occidental del mismo río para evitar las inundaciones.

La fecha de la fundación no es exacta, se sabe que es en el año de 1531 y algunos expertos sugieren que fue el 16 de abril, pues ese día se celebró la primera misa en la población. Otros expertos sugieren que fue un 29 de septiembre dado que se festeja al Arcángel San Miguel, santo patrono de Puebla.

Cuenta la historia que el obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, tuvo un sueño donde los Ángeles le hablaron y le dieron información sobre la ubicación perfecta para la ciudad.

Pero...¿cómo empezó todo?.

Cuenta la historia que el obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, tuvo un sueño donde los Ángeles le hablaron y le dieron información sobre la ubicación perfecta para la ciudad. .

El obispo habló con el primer corregidor, Don Hernando de Saavedra, quien hizo el trazo de la ciudad. Además, tanto la Reina Isabel como el primer ministro de la Real Audiencia de la Nueva España, llegaron a la decisión de establecer un nuevo poblado para mejorar el tránsito en esa zona de la Nueva España.

La planeación de la ciudad se distingue de muchas poblaciones de esa época por su estructura en forma de tablero de ajedrez, dando a sus calles y avenidas dimensiones constantes y buena orientación.

Puebla cuenta con muchos inmuebles históricos que tienen relevancia arquitectónica y un gran valor estético. En el centro de la ciudad se encuentra la plaza principal (mejor conocida como Zócalo), los edificios de gobierno y la Catedral.

Algunos de los edificios más emblemáticos son: La Catedral, conocida por ser una de las iglesias del país más hermosas e importantes; la famosa Biblioteca Palafoxiana, la cual es la primera biblioteca pública en Latinoamérica; la iglesia de La Compañía, anexa al antiguo colegio del Espíritu Santo y la iglesia de San Francisco, entre otros.

Y no podemos olvidar la iglesia de Santo Domingo, que aloja una esplendorosa joya arquitectónica, la conocida Capilla de la Virgen del Rosario con su estilo barroco churrigueresco, en su tiempo considerada una de las ocho maravillas del mundo.

No todo en la ciudad son templos religiosos, también hay edificios civiles, algunos gubernamentales y museísticos como la Casa del Alguacil Mayor, el Teatro Principal, el primero construido en América y la antigua Academia de Bellas Artes, el exreal Hospital de San Pedro, uno de los primeros construidos en el continente; el antiguo Hotel Arronte; la Casa de los Muñecos con su excelente fachada ornamentada con azulejos; y la Casa del Alfeñique, decorada en estilo barroco con influencia árabe.

Además, con su increíble variedad gastronómica, eventos culturales y atractivos turísticos, todos los visitantes quedan maravillados...

Si tienes la oportunidad, ¡visita Puebla!, Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Español / Inglés

valle / valley
gastronimía / gastronomy
camino / path
origen / origin
occidental / western
inundaciones / floods
sugieren / suggest
misa / mass
sueño / dream
corregidor / mayor
trazo / trace
época / time
tablero de ajedrez / chessboard
joya / gem
edificios / building
azulejos / tile
maravillados / amazed

Publicamos un excelente newsletter cada mes!

We publish an excellent newsletter every month! Join our newsletter and get news in your inbox every month.