--:--   --:--
Octubre, 2024

Ya se acerca “El día de Muertos en México” y el país se llenan de olores, colores y sabores. El ambiente festivo se apodera de las personas, de las casas, las calles, los panteones y la ciudad, pues es una fecha para estar felices y celebrar uno de los días más significativos para los mexicanos, ya que a través de esta celebración se recuerda la memoria de nuestros antepasados.?

El Día de Muertos surge a partir de diferentes culturas como la mexica, totonaca, purépecha y maya, en donde su cosmovisióm implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con sus familiares y nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor. De esta manera los familiares se preparan para recibir a sus difuntos con los alimentos que más disfrutaban estando en vida.

¿Cuándo empieza de Día de Muertos?.

Hace pocos años, la empresa Funeral Pet, en el 2019, propuso agregar el Día de las mascotas a esta festividad y se celebra cada 27 de octubre, por lo cual se recomienda colocar la ofrenda a partir del 26 de octubre.

No obstante, tradicionalmente estas celebraciones se realizan en las siguientes fechas:

  • El 28 de octubre:
    Llegan las almas de las personas que tuvieron una muerte trágica.
  • El 29 de octubre:
    Llegan las ánimas de quienes fallecieron ahogados.
  • El 30 de octubre:
    Llegan las ánimas de quienes han sido olvidados o no tienen familias.
  • El 31 de octubre:
    Llegan las ánimas de los seres que nunca nacieron o que están en el limbo.
  • El 30 y 31 de octubre:
    Llegan los niños que no fueron bautizados.
  • El 1 de noviembre:
    llegan “Todos los Santos”
  • El 2 de noviembre:
    Llegan todos los Fieles difuntos

Tal vez los días más representativos en esta celebración son el uno y dos de noviembre, pues la mayoría de las personas realizan rezos, encienden inciensos y honran a sus muertos visitando los cementerios, donde limpian las tumbas y realizan convivencias familiares.

Como dato curioso, desde el año 2008 la UNESCO declaró esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por ello no dudes en visitar el país durante esta época del año.

Español / Inglés

acerca / approaching
olores / flavors
panteones / cementeries
surge / arises
cosmovisión / worldview
nutrirse / nourish
almas / souls
ahogados / drowned
olvidados / forgottend
nuca nacieron / they were never born
rezos / prayers
dudes / doubts

Publicamos un excelente newsletter cada mes!

We publish an excellent newsletter every month! Join our newsletter and get news in your inbox every month.