Patrona de México Cada 12 de diciembre el increíble escenario de incontables fieles que llegan a la Basílica de Guadalupe en automóvil, en autobuses, a pie o de rodillas se repite al igual que los cantos de las mañanitas para su ‘morenita’. Además de la fe, del color y de la esperanza renovada, esta celebración también está rodeada de …
Categoría: Uncategorized
Alebrijes
El origen de los alebrijes Cuando hablamos de alebrijes es imposible no hablar de la historia de su creador, una historia sacada de los mejores libros de cuentos del mundo, donde se narra el motivo por el cual Pedro Linares López dio vida a estas criaturas. La invención de los alebrijes se la debemos a Pedro Linares, un artesano experto …
Museo Internacional del Barroco
El Museo Internacional Barroco (MIB) te invita a escuchar el susurro del tiempo. Espacios de concreto que fluyen y desembocan en el diálogo entre el hombre y la naturaleza, en la comunión del aprendizaje y el paseo. El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyoo Itō y localizado en Puebla …
Basílica de Guadalupe
La basílica de Santa María de Guadalupe, llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, es un santuario de la Iglesia Católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Pertenece a la Arquidiócesis Primada de México …
Iglesia de Tonantzintla
El barroco es uno de los elementos más distintivos de Puebla, por ello, no es de extrañar que albergue una de las muestras más auténticas de este arte: la iglesia de Tonantzintla. Ubicada en la localidad de Santa María Tonantzintla, forma parte del municipio de San Andrés Cholula, muy cerca de la ciudad de Puebla. Antiguamente, este lugar …
Popo e Iztaccíhuatl
Hace tiempo, cuando los aztecas dominaban el Valle de México, los otros pueblos debían obedecerlos y rendirles tributo, pese a su descontento. Un día, cansado de la opresión, el cacique de Tlaxcala decidió pelear por la libertad de su pueblo y empezó una terrible guerra entre aztecas y tlaxcaltecas. La bella princesa Iztaccíhuatl, hija del cacique de Tlaxcala, se había …
Reyes Magos
En este día se recuerda la llegada de los Tres Reyes Magos a Belén, para entregarle obsequios al Niño Jesús. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltazar representando a Europa, Asia, y África respectivamente llegaron en un caballo, un camello y un elefante trayendo consigo oro, incienso y mirra, buscando al nuevo rey que habría de nacer. Se sabe que eran «sabios» o astrónomos, llamados en …
La Casa del Alfeñique
El Museo Regional Casa de Alfeñique, también conocido como la Casa de Alfeñique, es un museo fundado en 1926, ubicado en la ciudad de Puebla, en Puebla, México. Se caracteriza por el estilo barroco de su arquitectura y es considerado el primer museo de la ciudad. De acuerdo a la leyenda popular, el inmueble fue construido como un regalo de bodas …
Virgen de Guadalupe
Patrona de México Cada 12 de diciembre el increíble escenario de incontables fieles que llegan a la Basílica de Guadalupe en automóvil, en autobuses, a pie o de rodillas se repite al igual que los cantos de las mañanitas para su ‘morenita’. Además de la fe, del color y de la esperanza renovada, esta celebración también está rodeada de …
Alebrijes
El origen de los alebrijes Cuando hablamos de alebrijes es imposible no hablar de la historia de su creador, una historia sacada de los mejores libros de cuentos del mundo, donde se narra el motivo por el cual Pedro Linares López dio vida a estas criaturas. La invención de los alebrijes se la debemos a Pedro Linares, un artesano experto …