«Las armas nacionales se han cubierto de gloria» El Cinco de Mayo es una fecha significativa en la historia de México: La Batalla de Puebla. Esta batalla marca la primera vez que el ejército mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada como lo fueron los franceses. La historia narra que todo comenzó hacia el año de 1862. Benito Juárez, quien recientemente había sido elegido Presidente de México, …
Semana Santa
Memorial de una pasión, una tradición de corazón La Semana Santa es un periodo festivo a nivel nacional, en el que se suspenden las labores escolares, lo mismo que en muchas oficinas gubernamentales y privadas. A lo largo del territorio Mexicano y en sus distintas regiones, durante esta semana se realiza una gran cantidad de manifestaciones populares para conmemorar la pasión, muerte y resurrección …
Equinoccio de Primavera
Juego de luz y sombras La manifestación de los efectos de luz y sombra a través de la figura de la serpiente, es una de las más significativas y cada año la podemos observar descender durante el equinoccio de primavera. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctĭum y significa «noche igual». Durante este fenómeno, el Sol hace un recorrido eclíptico sobre la Tierra, cruza …
Carnaval de Huejotzingo
Es una festividad que se celebra en la ciudad de Huejotzingo (Puebla, México), como parte de las celebraciones que marcan el inicio de la Cuaresma en el calendario ritual católico. Se celebra desde 1893. Este famoso Carnaval inicia el fin de semana anterior al Miércoles de Ceniza y culmina el martes. En él participan alrededor de dos mil personas que se disfrazan con …
Rosca de Reyes
Si te tocó el muñequito, ¡No te hagas rosca! La noche del 6 de enero es una tradición compartir la riquísima Rosca de Reyes y acompañarla con un delicioso chocolate caliente.El día de los Reyes Magos es una de las fiestas más importantes de la religión cristiana, porque representa el día en que Jesús se dió a conocer al mundo, así, desde que la iglesia …
Popo e Iztaccíhuatl
Hace tiempo, cuando los aztecas dominaban el Valle de México, los otros pueblos debían obedecerlos y rendirles tributo, pese a su descontento. Un día, cansado de la opresión, el cacique de Tlaxcala decidió pelear por la libertad de su pueblo y empezó una terrible guerra entre aztecas y tlaxcaltecas. La bella princesa Iztaccíhuatl, hija del cacique de Tlaxcala, se había …
Reyes Magos
En este día se recuerda la llegada de los Tres Reyes Magos a Belén, para entregarle obsequios al Niño Jesús. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltazar representando a Europa, Asia, y África respectivamente llegaron en un caballo, un camello y un elefante trayendo consigo oro, incienso y mirra, buscando al nuevo rey que habría de nacer. Se sabe que eran «sabios» o astrónomos, llamados en …
La Casa del Alfeñique
El Museo Regional Casa de Alfeñique, también conocido como la Casa de Alfeñique, es un museo fundado en 1926, ubicado en la ciudad de Puebla, en Puebla, México. Se caracteriza por el estilo barroco de su arquitectura y es considerado el primer museo de la ciudad. De acuerdo a la leyenda popular, el inmueble fue construido como un regalo de bodas …
Virgen de Guadalupe
Patrona de México Cada 12 de diciembre el increíble escenario de incontables fieles que llegan a la Basílica de Guadalupe en automóvil, en autobuses, a pie o de rodillas se repite al igual que los cantos de las mañanitas para su ‘morenita’. Además de la fe, del color y de la esperanza renovada, esta celebración también está rodeada de …
Alebrijes
El origen de los alebrijes Cuando hablamos de alebrijes es imposible no hablar de la historia de su creador, una historia sacada de los mejores libros de cuentos del mundo, donde se narra el motivo por el cual Pedro Linares López dio vida a estas criaturas. La invención de los alebrijes se la debemos a Pedro Linares, un artesano experto …