La cemitawhite bread roll typical of Puebla, Mexico poblana tiene historia propiaown; es hermana de la torta (inglesa), prima cercana del pambazo (francés), parienta lejana del pastel y del emparedado o sándwich (ambos de origen inglés), y precursora histórica de las tortas gigantes que hoy se venden en gran parte de la República Mexicana. Pero la ascendencia, linea directa de la cemita es eminentemente ibérica e …
Autor: admin
Los Portales de Puebla
Los Portaleshallways in main plaza de Puebla En el primer cuadro de la ciudad de Puebla, alrededor del zócalo, se encuentran Los Portales. Uno de ellos es la sede del Ayuntamiento de Puebla, mientras que en los otros dos se pueden encontrar restaurantes, bares y cafés. Los portales son tres: Portal Hidalgo, Portal Iturbide y Portal Morelos. Portal Hidalgo: Se llamó …
Templo de San Francisco
En la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua Tenochtitlan. España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana. La arquitectura mexicana de esa época se enfocó principalmente en edificios religiosos católicos, debido a la necesidad …
El Cacao
Cacao: El “Medicamento” Predilecto De La Época Novohispana Los códices mesoamericanos son los primeros textos históricos que dan información sobre estos temas, y por ello se consideran un punto de partida para su estudio. Los españoles que llegaron a nuestro país en el siglo XVI trajeron conceptos sobre ciencia y medicina europeas, los cuales impusieron en la cultura mesoamericana. …
Ex Hacienda de Chautla
La Ex Hacienda actualmente funciona como atractivo turístico donde se puede pasar un día al aire libre en un escenario de película, en un espacio con amplios jardines de estilo inglés, senderos boscosos, una capilla, un museo y una cocina de talavera poblana, donde por momentos parece que se puede viajar en el tiempo y ver cómo funcionaba este feudo que tenía su propia cárcel y …
Revolución Mexicana
El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la «auténtica revolución». Diferentes grupos que tenían como bandera derechos políticos y sociales se unieron por ese objetivo, pero luego llevaron a cabo una guerra de guerrillas a lo …
Mexican-American War
La guerra entre Estados Unidos y México 1847 México ocupaba anteriormente un poco más del doble del territorio que actualmente le pertenece. Este territorio lo perdió debido a las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos. Después que México alcanzó su emancipación de la corona española y se proclamó como nación independiente, no logró tener estabilidad interna por muchos años. México se …
Platillos para celebrar el 15 de septiembre
La fiesta, muchas veces denominada noche mexicana, incluye música de mariachi, juegos pirotécnicos, ropa típica y, por supuesto, mucha comida. La comida juega un papel muy importante durante esta noche. A continuación, te decimos 7 platillos para que puedas celebrar a lo grande en este día. Los chiles en nogada Originado en el estado de Puebla, éste es el …
Ex Convento de Santa Mónica
Una de las joyas artísticas de esta ciudad es el “Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica”, ubicado en la calle 18 Poniente, cerca del Templo de Santa Mónica o “El señor de las Maravillas”. El ex Convento es una muestra de la vida monacal femenina, así como una colección integrada por arte sacro del siglo XVI-XIX de los …
Frases y modismos mexicanos
Una de las características más complejas de entender y explicar de cualquier idioma, es su espectro de expresiones o frases coloquiales. En México tenemos una gran variedad de mexicanismos que son reflejo de nuestra cultura, historia y raíces. Muchas de esas frases tienen su origen en las lenguas nativas de nuestro país que a lo largo de los siglos han …